-Yo creo que ha sido buena en general en metas
personales y de equipo, siendo que hemos destacado mucho como equipo igual al
principio faltó un poco de coordinación entre los corredores, pero luego nos
empezamos a organizar las tareas en cada carrera y avanzamos un montón.
-¿Cuál crees que ha sido tu mejor competición este año?
-La
carrera de Novallas que, salvo una pequeña caída por pisar una chapa de una
alcantarilla en una de las curvas, estuve en escapada en solitario hasta la
última vuelta que llego un compañero de otro equipo y hubo que darlo todo en el sprínt
Esta caída no privó a Javier Martín de vencer en Novallas |
-¿Y la peor?
-Fraga, por una caída en una de las curvas que me dolió
bastante, pero hubo que levantarse y
seguir para conseguir disputar de alguna posición y después de eso aún se pudo
llegar a la quinta plaza, gracias a la primera posición de la contrarreloj.
-Has finalizado en una meritoria 5ª plaza esta temporada, y
a punto estuviste de colarte entre los 4 corredores seleccionados para el
Campeonato de España de Lorca. ¿Fue una decepción no acudir?¿Esperabas estar
entre esos privilegiados?
-Me habría encantado ir, claro que sí, pero no se pudo,
decepción no, pero sí que eso me dio más fuerza para intentar mejorar. Lo intenté, la temporada fue muy bien, pero hubo
algunas caídas y fallos en carreras, que también me han servido para aprender... pero bueno para este año se tendrá en cuenta para poder
mejorar.
-Sin duda tu progresión respecto a los 2 años anteriores ha
sido fantástica ¿A qué crees que se ha debido y en que has mejorado principalmente?
-Si bueno, empezando porque yo no había tocado una bici
desde muy pequeño y yo era nadador, pues
todo se ha conseguido a base de entrenos y siguiendo las órdenes de carrera de Sergio, Quique y Alfonso pues se pudo mejorar mí "efecto champán", llamado así
por los entrenadores. Que se quiere dar a entender que salgo a fuego hasta que
desfallezco poco a poco y me enseñaron a controlar eso.
Javi en la etapa de nadador previa a involucrarse en el ciclismo |
-¿Qué recuerdos tienes de tus comienzos en este deporte? ¿Cuándo, cómo y por qué decidiste involucrarte en el ciclismo?
-Bueno, pues recuerdos de carreras que yo al principio no destacaba mucho, pero se intentaba hacer lo mejor posible, lo principal fue acabar las
carreras, cosa que llegó en algunas y en otras pues no se pudo, aunque no
fueron muchas, y al final se intentó estar
en los grupos de cabeza. También los recuerdos de los compañeros que siempre
había gente ayudándote para lo que fuera.
Con este ya va a hacer tres años en la bici, dejé la
natación porque eran muchas horas y todos los días y con el horario de cole no llegaba
a todo, y quería hacer algún deporte por lo que mi padre habló con un amigo que le dijo que
me animara con el ciclismo, que su chico lo hacía, y nos dijo que habláramos con
Sergio Larrosa y desde ese día pues empecé a ir a probar y a entrenar, me gustó y
aquí sigo con la Escuela Ciclista Zaragoza.
![]() |
Su primer día en la Escuela del C.C.Zaragozano |
-Háblanos de esa primera temporada siendo alevín ¿Cómo se desarrolló?
-Bueno, pues al
principio se desarrolló así así, tuve que aprender muchas cosas, coger equilibrio,
coger fuerza, saliendo a aguantar lo más posible en el pelotón hasta lo que se
pudiera, y luego ya a intentar acabar las carreras. Pero sobre todo lo mejor era que me lo
pasaba bien.
Javier Martín disputó su primera competición en Caspe en abril del 2013 |
-En líneas generales ¿Con qué sensaciones te quedas de tu paso por las Escuelas de Ciclismo dentro de la E.C.Zaragoza?
-Pues muy buenas, la verdad que destaco el buen ambiente y los grandes
entrenadores de los que he podido aprender bastante, y sobre todo a parte de andar en bici
te enseñan a tener respeto y compañerismo.
-¿Qué “rival” te ha parecido más “temible” en estos 3 años
de competición?
-Sin duda Javier Jariod, lleva siendo un gran contrincante desde los comienzos
pero, eso sí, muy buen chaval, aunque al final con el entrenamiento se consiguió ganarle
alguna carrera.
Preciosa lucha con Javier Jariod del C.C.Caspolino |
-Dentro de que me imagino que te llevarás de maravilla con la mayoría de tus compañeros de equipo ¿Destacas a alguien en particular? ¿Por qué?
-Pues
destacó a Hugo Barquero porque es un gran chaval que se preocupa por los demás,
pero en general me llevo bien con todos
los compañer@s del club, tanto mayores como pequeños, para mí son todos buenos
compañeros, pasamos mucho tiempo juntos y nos llevamos bien entre nosotros.
-Para quien no te conozca ¿Qué virtudes y defectos por pulir
tiene Javier Martín sobre la bicicleta?
-Bueno pues encima la bicicleta defectos las subidas largas,
que este año ya se está trabajando para
mejorar, y virtudes, sin duda, los sprines y las bajadas.
Javier Martín, un corredor muy valiente |
-¿Qué crees que te aporta este deporte?
-Pues buenos amigos, alegrías, diversión en entrenos y
buenos entrenadores que como he dicho antes te enseñan mucho, te comprenden y
te escuchan y te intentan ayudar en lo que pueden y crecer como persona y en un
ambiente sano.
-¿Practicas algún otro deporte además del ciclismo?
-No, simplemente con el ciclismo ya vale ya….
-¿Cuántos días a la semana coges la bicicleta?
-Dos días a la semana como una hora y media, y luego los
fines de semana, si no hay carrera, los sábados por la mañana.
-¿Qué tipo de entrenamientos son los que más te gustan?
-Salidas por la carretera o ir a investigar caminos de
btt con Quique Herrero.
-¿Cómo se te da la modalidad Btt? ¿Disfrutas tanto como con
la carretera?
-Se me da bien. Yo disfruto por igual con carretera que
con btt.
Javier se defiende perfectamente con la Btt. Aquí en un duathlon en Utebo en 2014 |
-A partir de ahora empieza otra etapa formativa para ti muy
importante, la de categoría cadete ¿Cómo esperas que se desarrolle este 2016?
¿Qué conoces de la nueva categoría?
-Esperamos que se desarrolle muy bien, me estoy
preparando mucho y estar lo más adelante posible es una de mis metas. Bueno, conozco que son carreras más largas y un poco más
duras, pero creo que vamos a ir bien preparados.
-Háblanos de tu equipo MONAJ-E.C.ZARAGOZA para esta temporada que va
a comenzar
-Bueno tenemos un
gran equipo cadete formado por 12 o 13 corredores y dirigido por Sergio
Larrosa y David Marco. Los entrenamientos son distintos, más kilómetros, más
formación, un poco más de todo, y tenemos buena base. Yo creo que va a ser una
buena temporada.
-¿Cómo ves la categoría en cuanto a favoritos para la
Challenge Bicicleta Aragonesa?
-Creo que la Challenge de este año no tiene porqué
parecerse a la de 2016 y los favoritos pueden cambiar de un momento a otro, ya
se verá en las carreras porque eso lo hacen los entrenos y el saber en qué
momento tirar, parar o sprintar. No por ser un año el mejor ya se tiene todo echo para el siguiente,
también a veces importa mucho la forma física, hay gente muy válida para la Challenge pero
eso se verá según vayamos evolucionando todos los corredores este año.
-¿Te fijas normalmente en algún ciclista profesional? ¿Por
qué?
-No, yo tengo favorito pero tampoco tomo ejemplo de ellos. Para tomar ejemplo
ya tenemos a nuestros entrenadores, que mejor ejemplo que ellos...
-Para finalizar ¿Te apoyan tus padres en tu afición por el
ciclismo? ¿De qué manera?
-Si, por
supuesto, no me puedo quejar porque me apoyan en todo, a la hora de correr
siempre van a todas las pruebas que pueden, mi hermana también me anima mucho, sobre todo en
las caídas, para que me levante y siga, siempre están ahí.
Javier con su equipo tras la carrera de Valdespartera |
¡¡¡MUCHAS GRACIAS JAVI Y SUERTE!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario