-Bueno Raul
finalizada ya tu última temporada en categoría de Escuelas con
victoria en la Challenge Infantil ¿Esperabas acabar así, con un
triunfo?
- La verdad es que no me lo esperaba debido a que estábamos
muy nivelados todos. Tampoco lo hubiera podido hacer sin la ayuda de
mi equipo (así que desde aquí se lo quiero agradecer), también he
tenido suerte y este año éramos un equipo bastante numeroso y nos
compenetrábamos muy bien.
-Háblanos de cómo
se ha desarrollado la temporada…teníais un conjunto muy fuerte y
numeroso…pero estaba Javier Jariod en frente:
-Así es, teníamos un
rival muy fuerte que era Jariod, sigo pensando que es el más fuerte
del pelotón y está un escalón por encima del resto. De la
temporada recuerdo especialmente la carrera de Sabiñánigo en la que
me coordiné muy bien con mis compañeros y haciendo todo lo que me
dijeron mis entrenadores Alfonso Bea y Sergio Larrosa. Mi equipo
trabajó muy bien reteniendo al pelotón la mayor parte de la carrera
pudiendo conseguir yo la victoria. Y también recuerdo la carrera de
Tarazona en la que conseguí mi victoria en la challenge gracias a
que mi compañero Álvaro me ayudó muchísimo tirando de mí y
dejándome los sprints intermedios y la carrera. Sinceramente creo
que media challenge es gracias a él y la otra media, al resto del
equipo.
-En general ¿Qué
valoración haces de tu paso por Escuelas? Cuéntanos cuándo
comenzaste a competir:
-Empecé a competir en alevines de segundo
pasándomelo muy bien en las carreras y con mis compañeros, (de ese
año recuerdo perfectamente que empecé a competir con bicicleta de
montaña y ruedas finas) y decidí seguir compitiendo y aquí estoy,
mi tercer año corriendo preparado para el cuarto. En particular de
este año me llevo muy buen recuerdo de algunos entrenos muy
divertidos con Quique Herrero. Casi siempre acabábamos muertos de
risas con sus bromas. Si pudiese me gustaría seguir en infantiles
para poder seguir pasándomelo tan bien en los entrenos. Quique es la
bomba jajaja… a pesar de que cuando no hacía las cosas bien, me
llevaba alguna bronca.
-¿Qué te aporta la
competición? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?
-Que es una
manera de desconectar un poco de los estudios y te lo pasas bien
entrenando y siempre te echas unas risas con tus amigos. También me
permite conocer el nivel fuera y dentro de Aragón.
-La próxima campaña
cambio de categoría…y de equipo ¿Qué crees que te vas a
encontrar en el Asesores de Navarra-Bajo Aragón Histórico? ¿Qué
es lo que sabes respecto a este conjunto?
-Yo creo que me voy a
encontrar un conjunto muy fuerte y numeroso, seremos también unos
cuantos de primer año y aprenderemos muchísimo de los de segundo
año. Sé que han hecho una muy buena temporada llevándose el
segundo y tercer puesto y primeros por equipos en la Challenge.
-¿Y de la categoría
cadete? Algo te habrá comentado tu hermano respecto a ella…
-Pues
la verdad, me dice que voy a sufrir mucho y va a ser difícil estar
delante. Y que no me obsesione, que la categoría cadete, sobre todo
de primer año, es para aprender y ayudar al equipo. Seguro que hay
gente fuerte con muy buenas posibilidades.
-Hablando de tu
hermano Miguel López ¿En que te pareces y en qué te diferencias de
él sobre la bicicleta?
-A los dos nos gusta tanto btt como carretera,
se nos da bien subir. A mi quizás se me de un poco mejor las bajadas
qué a mi hermano.
-¿Qué es lo que
más admiras de tu hermano en cuanto al ciclismo se refiere?
-Que es
valiente y peleón, siempre está en escapadas y se le dan muy bien
los puertos. En eso me gustaría ser como él. También admiro lo
fuerte que fue recuperándose de su grave fractura de muñeca.
-¿Y fuera de él?
¿Cómo es Miguel y como eres tú?
-Pues en cuanto a estudios somos
los dos parecidos y sacamos buenas notas. Además en casa nos dicen
que si no hay buenas notas no hay entrenos ni bici. Mi hermano y yo
nos llevamos bien, pero a veces hay alguna peleilla y pique con los
resultados deportivos
-Retomando la
competición…Háblanos de tu participación en el pasado Campeonato
de España celebrado en Lorca, en el que tuviste la ocasión de
representar los colores de nuestra Comunidad
-Sí, tuve la
oportunidad de estar en una competición nacional en la que como digo
yo los rivales no son “cojos” y el nivel es alto. Fue una
experiencia inolvidable en la que conoces el nivel de España y lo
comparas con el tuyo, conoces a gente nueva, te relacionas con las
otras categorías, te lo pasas genial...
A nivel deportivo la
gymkana la hice bastante bien quedando el 26º dado que no se me da
bien las gymkanas estoy satisfecho y en la carrera, finalicé en un
puesto 38 pero con el mismo tiempo del primero.
-¿Te ves volviendo
en el futuro a un Campeonato de ese tipo ya como cadete?
-Pues la
verdad es que me gustaría pero será muy difícil por el nivel de
los cadetes de segundo año. Son corredores con más experiencia que
yo y eso cuenta.
-¿Qué te
parecieron las recientes Jornadas de ciclismo celebradas en Ejea de
los Caballeros? ¿Habías tenido la oportunidad de estar tan cerca de
estos profesionales?
-Muy interesantes porque es una manera de dar a
conocer el ciclismo y qué mejor manera que con Purito, Vicioso,
Arcas…Tuve otras oportunidades de ver a los profesionales con mis
compañeros, por ejemplo cuando íbamos a los hoteles de
concentración en las etapas cercanas a Zaragoza de la Vuelta a
España. Siempre intentábamos conseguir algún bote y hacernos
alguna foto jajaja.
-¿Cómo ves el
nivel del ciclismo base aragonés respecto a otras Comunidades?
-Yo
creo que estamos en un nivel intermedio respecto a otras Comunidades.
Para mi las más fuertes son: Cataluña, comunidad Valenciana y País
Vasco.
-¿Te ves preparado
para afrontar el cambio de categoría que se avecina?
-Tengo mucho
respeto porque es una categoría complicada, se sale a la carretera,
hay puertos, pelotones más grandes…
-¿Cómo tienes
previsto afrontar los entrenamientos la próxima temporada? ¿Has
hablado ya con Santi Catalán de ello?
-Inicialmente voy a estar más
centrado en el esquí de fondo hasta principios o mitad de marzo.
Intentaré salir entre semana con la bici cumpliendo los entrenos de
Santi, siempre que los estudios me lo permitan. Me costará en las
primeras carreras coger el ritmo pero espero ponerme a nivel en pocas
semanas.
-Entonces el esquí también formará parte de tus entrenos como de costumbre ¿Qué te
aporta este deporte?
-Como ya he dicho antes estaré con el esquí
hasta marzo y al centrarme en el esquí en invierno podré
desconectar de la bicicleta unos meses. Sé que el esquí me aportará
una buena base para la bici.
-Pues no me lo había planteado, espero que ninguno ya que me encantan los dos. Y en caso de dejarlos, dejaría la competición, pero no de practicarlos.
-Hemos comprobado
que la btt es una modalidad que se te da muy bien. ¿Esperas seguir
participando en pruebas de este tipo la próxima temporada?
-Tengo la
suerte de poder practicar el ciclismo por el Pirineo. Allí la
variedad de pistas y senderos es enorme, con lo que es muy fácil que
la btt te enganche. Para este año me gustaría participar en alguna
carrera de esta modalidad y me encantaría correr el Campeonato de
Aragón… siempre que tenga el permiso de Santi.
-¿Eres nervioso los
días de competición?
-Normalmente no, salvo que sean muy importantes
como los Campeonatos de España. Pero la mayoría de las veces que
estoy nervioso es sólo en la línea de salida.
-¿Gymkana o
carrera?
-Carrera claramente, que la Gymkhana aún no la domino bien.
-¿Montaña o llano?
-No he corrido aún con puertos, pero de los pocos que he hecho
entrenando prefiero subir a llanear.
-Para montar en bici
¿Mañana o tarde?
-Preferiblemente por la mañana por el calor, pero
normalmente salgo por la tarde debido al colegio
-¿Contador o
Quintana?
-Soy más de Peter Sagan, pero en este caso Contador.
-¿Spaguetis o arroz
antes de una carrera?
-Spaguetis, sin duda.
MUCHAS GRACIAS Y SUERTE RAUL
No hay comentarios:
Publicar un comentario