Ya tenemos las clasificaciones definitivas de los Juegos Escolares 2015 una vez restadas a cada competidor las 2 puntuaciones menores, como quedó acordado a la hora de redactar el Reglamento de esta temporada.
En categoría de Escuelas estos han sido los 5 primeros clasificados de cada categoría: (puedes ver las clasificaciones completas al final de la página)
PROMESAS
1º. GONZALO BLANCO BONÉ (C.C.HUESCA BIKE) 571 PTS
2º. MARIO ALDEA RIVA (E.C.ZARAGOZA) 450 PTS
3ª. JULIA VILLACAMPA BELTRÁN (C.C.HUESCA BIKE) 391 PTS
4ª. PILAR BORRUEY REDONDO (C.C.CASPOLINO) 285 PTS
5º. MARIO MONTOLIO IZQUIERDO (E.C.ZARAGOZA) 275 PTS
PRINCIPIANTES
1º. PABLO BAJA CAZCARRA (C.C.HUESCA BIKE) 499 PTS
2º. IBÁN SALVADOR VILLANUEVA (C.C.CASPOLINO) 455 PTS
3º. GUILLERMO MONTANÉ SIERRA (C.C.TURIASO) 446 PTS
4º. PABLO MARTÍNEZ MARTÍNEZ (E.C.ZARAGOZA) 314 PTS
5º. JORGE CEBRIÁN GAYÁN (E.C.ZARAGOZA) 268 PTS
ALEVÍN
1º. JAVIER ZAERA GISBERT (C.C.CASPOLINO) 636 PTS
2º. HUGO BARQUERO LAGUNAS (E.C.ZARAGOZA) 508 PTS
3º. DANIEL UTRILLA OSIPOVA (C.C.FRAGA) 405 PTS
4º. DIEGO MARTÍNEZ GARCÍA (C.C.TURIASO) 344 PTS
5º. VICTOR MONTOLIO LACUEY (E.C.ZARAGOZA) 307 PTS
INFANTIL
1º. RAUL LÓPEZ FRANCO (E.C.ZARAGOZA) 515 PTS
2º. JAVIER JARIOD SÁNCHEZ (C.C.CASPOLINO) 513 PTS
3º. ALEJANDRO ALDEA RIVA (E.C.ZARAGOZA) 461 PTS
4º. ALVARO IBAÑEZ HERRERA (E.C.ZARAGOZA) 395 PTS
5º. JAVIER MARTÍN VILLUENDAS (E.C.ZARAGOZA) 382 PTS
En categoría CADETE los 3 primeros puestos han sido para:
1º. SERGIO DOMÍNGUEZ LAHOZ (IDECÓN-MONAJ) 106 PTS
2º. NÉSTOR MINDÁN FACI (ASESORES DE NAVARRA) 95 PTS
3º. MIGUEL PÉREZ GARRIDO (ASESORES DE NAVARRA) 90 PTS
1ª fémina: ANA MONFORT SAMPER (ASESORES DE NAVARRA)
Puedes ver las clasificaciones completas pinchando en el siguiente enlace:
http://www.aragonciclismo.com/node/99
El Blog Ciclismo Base Aragonés nació en el año 2014 con la intención de dar relevancia al deporte de las 2 ruedas dentro de las categorías de iniciación en nuestra Comunidad. Tras un breve periodo de inactividad, llegó el momento de regresar con la mochila cargada de ilusión y aumentando el campo de información a los corredores aragoneses de categorías Senior. Ahora, arrancamos el curso 2019 con ilusión, reforzados por vuestra fidelidad y las más de 300.000 visitas recibidas
miércoles, 28 de octubre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
Entrevistamos al Juez-Arbitro aragonés Javier Bielsa

-Bueno Javier, háblanos un
poco de tus comienzos en esto del arbitraje, imagino que tu padre algo tendría
que ver…
- La verdad es que empecé a
cogerle el gustillo cuando no tenía ninguna carrera y me dejaban ir con los
árbitros en algunas pruebas de carretera. Mi padre empezó allá por el año 2007
y en la temporada 2010 decidí sacarme la licencia de “Aspirante a Juez Árbitro
Juvenil” ya que entonces era menor de edad y además me apetecía probar para ver
qué tal iba. Definitivamente decidí continuar cuando mi padre en
2010 accedió a la categoría de “Juez Árbitro Nacional”. Eso me motivó mucho, ya
que lo he tenido siempre como guía.
-Con anterioridad tú ya
habías estado ligado al ciclismo, ya que comenzaste como corredor si no me
equivoco…¿Cómo fueron esos años? ¿Qué recuerdos tienes? ¿hasta que edad
corriste y por que lo dejaste?
-Sí, empecé mi andadura en este deporte como
corredor en la Escuela de Ciclismo de Andorra a finales de 2003, y en 2004
empecé a competir siendo alevín de 1er año. Me acuerdo de que cada
fin de semana que había carrera estaba contento porque me lo pasaba muy bien ,
tanto en los viajes en autobús como en la propia carrera aunque al principio me
costaba mucho porque no hacía mucho deporte.
Estuve en competición activamente hasta finales de
2009, cuando era cadete de 2º año decidiendo dejarlo porque ese año empecé mis
estudios de Bachillerato y creía que no iba a llegar a todo, porque si decidía
continuar pasaba a Juveniles. Obviamente
los estudios son los primero y es algo que he tenido claro siempre.
-¿Por qué te dio por este
deporte y no por otro?
-La “culpa” de que esté en este deporte es del que
por aquel entonces era mi profesor de Educación Física, Luis Comín. Estábamos
en clase y nos comentó que se había abierto una Escuela de Ciclismo en Andorra,
por si nos apetecía ir. No hacía mucho deporte, porque nunca me han gustado los
deportes de balón, así que me dije “voy a probar” y una cosa llevó a la otra.
-¿Qué diferencias y
similitudes aprecias, desde tu experiencia, en el ciclismo de los años en los
que tú comenzabas a competir y el de ahora?
-Tengo que decir que donde más cambios ha habido ha
sido en el Ciclismo Base, porque antes por ponerte un ejemplo, las pruebas de
Escuelas eran gestionadas por los “Monitores”, no había árbitros. Recuerdo
incluso que hasta el Presidente de la Federación venía a algunas carreras y
tomaba tiempos.
Lo que estoy viendo me gusta, el compañerismo y el
buen ambiente que hay en las carreras entre todas las partes es sanísimo y es
algo que debe mantenerse.
En contra tengo que decir que antes, por ejemplo
había más carreras de Cadetes, Juveniles… a lo largo de la temporada. Es algo
en lo que todos deberíamos aportar para que vuelva a ser como antes.
-Actualmente haces las
labores de Juez-árbitro en todo tipo de pruebas…escuelas, seniors, carretera,
btt ¿Hay alguna que prefieras arbitrar por encima de las demás?
-No me cabe ninguna duda al respecto, las pruebas de
Escuelas. Es algo en lo que mi padre y yo somos iguales. El resto de pruebas
también me gustan, porque hacemos lo que nos gusta, que es arbitrar, pero el
Ciclismo Base tiene algo que el resto de pruebas no tiene.
Javier dando la salida a un corredor francés en la gymkana del intercambio celebrado este año en Sabiñánigo |
-¿Qué es lo más complicado
en una prueba de Escuelas?
-No
te lo sabría decir a ciencia cierta. Depende un poco de la prueba y de lo que
te toque hacer ese día. Las pruebas de línea son siempre iguales pero a veces
cuesta tener controlados a todos los doblados sobretodo en Infantiles si hay
muchos o el circuito tiene poca longitud.
-¿Y, por ejemplo, en un
Campeonato de Aragón?
-En un Campeonato de Aragón lo más complicado para
mi es coger los dorsales en meta si el grupo que viene es demasiado grande. Lo
demás es relativamente sencillo, aunque todo tiene su complejidad.
Javier tomando tiempos en la llegada del Campeonato de Aragón cadete |
-¿Cuál ha sido tu prueba más
importante?
-Mi prueba más importante hasta la fecha ha sido la
que se celebró el pasado puente del 1 de Mayo en el Principado de Andorra. El
Comité Catalán requería apoyo de dos Jueces de Aragón porque ellos no disponían
de más, así que tuvimos la oportunidad mi padre y yo, junto con una
compañera del propio Comité Catalán, de ir a una prueba de la Copa Catalana
valedera para la Copa del Mundo de DHI UCI durante 2 días. Además el circuito
era exactamente el mismo que en el que el mes de Septiembre se celebraron los
Campeonatos del Mundo de DHI.
A esta prueba vino un árbitro francés internacional
nombrado por la UCI que nos designó para estar controlando las salidas y demás
menesteres que esto conlleva.
El primer día estuvimos mi padre y yo en la zona de
salidas verificando que todos los corredores efectuaran al menos dos entrenamientos
oficiales.
Posteriormente el domingo estuvimos dando las
salidas para la clasificación para la ronda final y las salidas de la ronda
final. Fue una prueba en la que disfruté muchísimo y aprendí otras
disciplinas que normalmente no tenemos la suerte de poder hacer en Aragón.
¡Y eso que no quería ir cuando me lo preguntaron
porque tenía miedo de hacerlo mal! Gracias a Javier Viñao y Santi Rodríguez que
me convencieron diciéndome que tenía que demostrar lo que ponía en la licencia.
Definitivamente tenían razón y me o pasé “como un
enano”.
En Andorra en una prueba valedera para la Copa del Mundo |
-Imagino que aun siendo
bastante joven algún mal trago habrás pasado también en alguna carrera…
-Te mentiría si te dijera que no. He tenido suerte
porque han sido muy poquitas veces. En
estos casos lo importante es mantener la sangre fría e intentar no alterarse
pase lo que pase. Las veces que me ha pasado, lo lógico antes de tomar
cualquier decisión, salvo que fuera algo muy grave de libro, es consultarlo con
el Presidente del Jurado Técnico y los compañeros. En mis inicios recuerdo que
tuvimos que neutralizar una prueba de carretera porque había habido un
accidente en esa carretera y la Guardia Civil había cortado la misma. Lo pasé
mal, pues en ese momento piensas que deberías tener todo controlado porque la carrera
puede finalizar en ese mismo momento.
-¿Cuántos jueces estáis en
Aragón en la actualidad? ¿Sois suficientes o deberíais ser más?
-En estos momentos estamos 17
compañeros con licencia propiamente dicha y 4 compañeros aspirantes. Hay
momentos a lo largo de la temporada que son críticos porque puede haber varias
carreras el mismo fin de semana y no siempre podemos estar todos disponibles.
-¿Qué tiene que hacer
alguien que quiera sumarse a ese equipo arbitral? ¿Qué pruebas ha de superar?
-Para poder estar en este
mundillo lo primero es que te tiene que gustar mucho. Lo segundo es ser
respetuoso y tener capacidad de escuchar y dialogar ante cualquier dificultad
y, tal vez lo más difícil, no imponer autoridad porque seas el Juez, pero
tampoco perderla. Tiene que haber un equilibrio.
Hay una serie de categorías que son:
Aspirante Juvenil o Aspirante (dependiendo de si
eres mayor o menor de edad), Autonómico, Nacional, Nacional Élite e
Internacional UCI.
Cuando se empieza no hace falta pruebas. Si eres
menor de edad serás Aspirante Juvenil y si eres mayor de edad Aspirante hasta,
que en ambas categorías hagas el examen con los contenidos que marca el Comité
Técnico de Árbitros de la RFEC desde Madrid y accedas a la categoría de
Autonómico dentro de las 6 especialidades que tiene el Ciclismo.
En cada categoría debes permanecer un mínimo de 3
años para poder acceder a la categoría superior. Hasta la categoría de Nacional
Élite inclusive los exámenes de hacen en Madrid, mientras que para
Internacional UCI debes ir a Suiza haciendo estos exámenes en Inglés o Francés,
dependiendo de la convocatoria que saque la UCI.
![]() |
Con sus compañeros al concluir la 2ª etapa de la Vuelta al Bajo Aragón cadete de este año |
-¿Qué aspiraciones tienes de
cara al futuro?
-Si te soy sincero tengo una
ilusión. Me gustaría ser el primer Internacional UCI de Aragón. De momento a
esperar para poder acceder a Nacional Élite, si puede ser para finales de 2017
que será cuando lleve 3 años en la categoría Nacional que obtuve en Diciembre
del año pasado en Madrid. No todos los años se convocan exámenes para acceder a
las distintas categorías, aunque lo normal es que convocatoria de Autonómico
salga todos los años.
-¿Cómo es el trabajo codo a
codo con tu padre?
-No sé muy bien cómo
explicarlo. Es muy fácil trabajar con él porque me transmite muchísima
confianza, además de que transmite mucha seguridad y para lo bueno y lo malo,
“todo queda en casa”.
Estoy estudiando y siempre que puedo, cuando mis
estudios me lo permiten, le echo una mano, algo que él agradece porque también
va muy pillado de tiempo.
Javier y su padre Luís Miguel, un binomio inseparable dentro y fuera del ciclismo |
-¿Qué admiras de él y que
cambiarías?
-Qué pregunta más complicada. Admiro sus ganas de
estar siempre al pie del cañón y de estar siempre pensando en cosas a mejorar
para aportar su granito de arena en todo lo que se le ocurre. Para él, este
deporte significa mucho al igual que para mí. Después de su trabajo esto, aparte
de ser un “hobbie”, es algo que le hace olvidarse del día a día y
des-estresarse.
Si cambiaría una cosa y es que le hiciera caso a su
médico e hiciera algo de natación por el bien de su espalda. Pero como es tan
cabezón cuando quiere pues, ¡qué le vamos a hacer!
-Dentro de la reglamentación
de los Juegos Escolares que es la que nos ocupa ¿Harías algún tipo de
modificación o consideras que todo está correcto?
-La Federación ha apostado fuerte por el Ciclismo
Base y cada año se van haciendo modificaciones en el Reglamento de los Juegos
Escolares. Gracias a este esfuerzo realizado tanto por la Federación como por
los Clubes, que al fin y al cabo son los importantes, el número de niñ@s a
aumentado de una forma considerable progresivamente.
Si hay algo que cambiaría sería la forma de
realización de las gymkhanas en cuanto a realizar dos de forma paralela en las
pruebas para agilizar el tiempo. A veces se hacen muy aburridas ya que no toma
el mismo tiempo hacer una gymkhana que una contrarreloj o un sprint entre dos
corredores.
De todas formas, todas estas ideas han de ser
consensuadas entre todos porque cada uno tiene su punto de vista. No es lo
mismo cómo lo veo yo a cómo lo puede ver un monitor o el club que organice las
pruebas, así que hay que debatir y ver cuál es el punto en el que convergemos.
Javier y su padre junto a Santiago Cañardo, otro joven Árbitro |
-Imagino que a estas alturas
de año ya con ganas de desconectar y descansar algún tiempo…¿Qué balance haces
de la temporada?
-Ha sido una temporada muy larga. Empecé el 14 de
Marzo y acabé con el Critérium de Ejea de los Caballeros. Ha habido algún mes
que he estado todos los fines de semana en alguna prueba. No obstante aún
quedan algunas pruebas de Ciclo Cross para Diciembre y, aunque no sea nombrado
me gustaría ir para ver cómo funciona esta especialidad ya que
nunca he visto ninguna prueba y tengo ganas de aprender su funcionamiento.
La temporada, aparte de larga ha sido muy buena. He
aprendido cosas nuevas y he estado en disciplinas que no había arbitrado como
en DHI del Principado de Andorra o en el BMX de Ricla. Ambas impresionantes.
Siempre te dicen que son espectaculares, pero hasta que no lo ves en directo no
te imaginas cuánto.
-¿Te ves dentro de muchos
años en esto del arbitraje o crees que será algo pasajero?
-Sinceramente
espero continuar en el arbitraje, seguir disfrutando con esto y lo más
importante, seguir aprendiendo y formándome.
![]() |
En el control de firmas de la Vuelta al Bajo Aragón 2012 |
-¿También se pasan nervios
cuando uno se dirige a arbitrar una competición o es diferente a cuando se
compite?
-No
me cabe ninguna duda al respecto. Cuando eres árbitro y vas a una prueba, yo al
menos, lo primero que quiero es que todo salga bien y por supuesto que no haya
ninguna caída.
En
algunos aspectos, tal vez los nervios por no caerse o porque no haya ninguna
caída sean puntos en común entre nosotros y los corredores.
-¿En que zona del pelotón se
disfruta más como árbitro? ¿Delante, detrás? Imagino que la labor de ir dejando
fuera de carrera a corredores no será nada agradable…
-He tenido la oportunidad de ir tanto delante del
pelotón como detrás del Presidente del Jurado Técnico por detrás del pelotón.
Cuando hay ataques, por delante es muy emocionante medir tiempos, parar a coger
Metas Volantes o Premios de Montaña. Por detrás también se disfruta si hay
bastantes coches de equipo ya que si no es más aburrido.
Retirar corredores nunca es agradable, pero así es a
veces este deporte.
Definitivamente no me quedo ni delante ni detrás.
Cuando más disfruto es cuando estás adelantando en carrera, por ejemplo en una
bajada ya que, por lo menos en mi caso,
libero mucha adrenalina y me lo paso muy bien.
Javier en plena carrera controlando un grupo escapado |
-¿Cómo se define Javier
Bielsa como Juez-arbitro?
-Me definiría como alguien con ganas de aprender
para poder mejorar y como una persona que, cuando se equivoca saber pedir disculpas
y rectificar los errores para aprender de ellos e intentar no volver a
cometerlos. Intento aprender de todo el mundo, tanto lo que debo hacer mejor
como lo que no debo hacer.
-¿Has tenido algún
encontronazo fuerte con corredores, directores, etc…?
-Por suerte he tenido pocos encontronazos. Los que
he tenido he intentado solucionarlos dialogando y buscando rápidamente la
solución al problema.
Javier a punto de dar comienzo a una reunión de Directores |
-Por último Javier, para finalizar. ¿Hay algo que quieras recalcar?
-Me gustaría dar las gracias por todo a mi familia,
en especial a mi padre, a mi madre y a mis tíos. Son lo mejor que tengo y
siempre están ahí para apoyarme. Muchas gracias.”
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR TODO Y SUERTE!!!
domingo, 18 de octubre de 2015
Rotundo éxito de las Jornadas "Educando con el ciclismo" en Ejea de los Caballeros
Durante este fin de semana se han venido celebrando en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros unas jornadas de ciclismo organizadas por la asociación CICLISMO ES VIDA, bajo la denominación "Educando con el ciclismo". El plato fuerte de dichas jornadas, que se inaguraron ya el viernes por parte del Presidente de la DGA con la apertura de una exposición y una charla por personal especializado, en lo referente al ciclismo de base, tuvo lugar el sábado día 17. Por la mañana los ciclistas más jóvenes, llegados hasta Ejea desde Comunidades como Madrid, Cataluña, Navarra, Castilla y León, Aragón, o incluso Andorra La Vella, en un número superior a los 300 corredores, pudieron asistir a una emotiva charla del corredor profesional Markel Irizar y a una mesa redonda interesantísima compuesta por los también ciclistas profesionales Joaquim Rodriguez, Angel Vicioso, David Cañada, Angel Edo, Jorge Arcas, Mayalen Noriega o el propio Irizar, teniendo la oportunidad, además de escuchar a sus ídolos que hablaron de sus experiencias personales, de hacerse numerosas fotos e intercambiar palabras y consejos con sus referentes de este deporte.
Ya por la tarde, con los chavales muy motivados por lo vivido con anterioridad, se celebró una carrera de Escuelas para las diferentes categorías desde Promesas hasta Cadetes (II Trofeo Ciudad de Ejea), resultando todo un éxito de participación y una gran jornada de ciclismo para los corredores más jóvenes de las Comunidades referidas.
A continuación pasamos a informar acerca de lo sucedido en las distintas carreras celebradas, en las que tomaron parte los conjuntos aragoneses C.C.Caspolino, C.C.Huesca Bike, C.C.Turiaso, E.C.Zaragoza, C.C.Barbastro, Idecón-Monaj, Asesores de Navarra-Bajo Aragón y Lasaosa-Imesa:
POPULARES
Abrieron el fuego hacia las 16:00 horas los corredores populares de la localidad ejeana, haciendo las delicias del público local allí presente
PROMESAS
Posteriormente los chicos y chicas más jovencitos dieron una vuelta al circuito marcado de 1,5 km siendo jaleados por el numeroso público allí presente. Simón López (Sant Boi) se hizo con la victoria dominando con autoridad.
Clasificación de : PRE-BENJAMIN
1º. ALVARO NOVEJARQUE (C.C.PEDAL)
2º. MARTÍN ALASTUEY (C.C.HUESCA BIKE)
3º. SANCHO GARCÉS (E.C.ZARAGOZA)
4º. LUIS SANZ (C.C.HUESCA BIKE)
5º. AIMAR IRIZAR (NO CLUB)
Clasificación de : FEMINA PRE-BENJAMIN
1ª. MANUELA VICIOSO (S.C.ANDORRA)
2ª. ELSA RODRIGUEZ (S.C.ANDORRA)
Clasificación de : PROMESAS 1º AÑO
1º. EDER BERRUEZO (EL CASERIO)
2º. PAVEL MARCELAROIU (EL CASERIO)
3º. ERIK LAIGLESIA (MUSKARIA)
4º. OIHAN LAZARO (EL CASERIO)
5º. DIEGO JARIOD (C.C.CASPOLINO)
6º. AITOR CARRANZA (SANT BOI)
7º. XAVIER ESPARZA (C.C.ESTELLA)
8º. ANGEL SOLA (C.C.TURIASO)
9º. MARCOS SANTIAGO ( C.C.BARBASTRO)
10º. LUCA MARTINEZ (IRABIA)
11º. VICTOR MARCO (EL CASERIO)
12º. DIEGO MARTINEZ (SANT BOI)
13º. PABLO CHUECA (MUSKARIA)
14º. JAIME VICIOSO (S.C.ANDORRA)
Clasificación de : PROMESAS 2º AÑO
1º. SIMÓN LOPEZ (SANT BOI)
2º. ERIC IGUAL (BONILLO TSC)
3º. OIER LÓPEZ (C.C.ESTELLA)
4º. LEO OCHER (SANT BOI)
5º. DAVID PEÑALVER (SANT BOI)
6º. IVAN LÓPEZ (MUSKARIA)
7º. OIER IRUJO (ARALAR)
8º. XABAT IRIZAR (NO CLUB)
9º. GONZALO BLANCO (C.C.HUESCA BIKE)
Clasificación de : FEMINAS PROMESAS 2º AÑO
1ª. MARIA CARABALLO (MUSKARIA)
2ª. JULIA VILLACAMPA (C.C.HUESCA BIKE)
3ª. ANGELA AGUSTÍN (E.C.ZARAGOZA)
4ª. CELIA REDONDO (E.C.ZARAGOZA)
Clasificación de : FEMINAS PROMESAS 1º AÑO
1ª. LIVIA BENEITO ( BAIX EBRE P.C)
2ª. PILAR BORRUEY (C.C.CASPOLINO)
3ª. ANDREA SANZ (C.C.HUESCA BIKE)
PRINCIPIANTES
Bonita carrera en principiantes, una prueba de 2 vueltas al circuito ejeano en la que participaron mas de 30 chicos y chicas. Sin duda todo un éxito. Destacar la excelente actuación de los corredores aragoneses de primer año, colocandose tres de ellos entre los cuatro primeros, concretamente Pablo Baja (Huesca Bike) 2º, Pablo Martínez (E.C.Zaragoza) 3º y Aarón Jiménez (C.C.Turiaso) 4º.
Clasificación de : PRINCIPIANTES 1º AÑO
1º. IKER VILLAR( C.C.ESTELLA)
2º. PABLO BAJA (C.C.HUESCA BIKE)
3º. PABLO MARTÍNEZ (E.C.ZARAGOZA)
4º. AARON JIMENEZ (C.C.TURIASO)
5º. EÑAUT OIARBIDE (IRABIA)
6º. VICTOR MONTERO (C.C.NIEVES)
7º. DAVID ARRIBAS (GRANJA LEGARIA)
8º. VICTOR MARCO (GRANJA LEGARIA)
9º. MARCOS GRIJALVO (C.C.TURIASO)
10º. SERGIO JARIOD (C.C.CASPOLINO)
Clasificación de : PRINCIPIANTES 2º AÑO
1º. ADUR TAPIA (GURE-TXOKOA)
2º. MIKEL REGIL (KATEALDE)
3º. ARITZ OIARBIDE (IRABIA)
4º. NIKOL GOROSTIETA (GRANJA LEGARIA)
5º. JORDI CARRANZA (SANT BOI)
6º. JORGE CEBRIAN (E.C.ZARAGOZA)
7º. IBAN SALVADOR (C.C.CASPOLINO)
8º. GUILLERMO MONTANÉ (C.C.TURIASO)
9º. DANIEL SANTABARBARA (C.C.BARBASTRO)
10º. ALBERT OBELLEIRO ( SANT BOI)
11º. FERNANDO IZNAOLA (GRANJA LEGARIA)
12º. RAUL CORRAL (E.C.ZARAGOZA)
13º. MANEX ZUFIAURRE (IRABIA)
14º. PABLO JARAY (NO CLUB)
15º. MARC DELGADO (SC.ANDORRA)
16º. RUBÉN COLOMINA (C.C.BARBASTRO)
17º. JORGE PEYRONA (E.C.ZARAGOZA)
18º. NICOLAS BLANCO (C.C.HUESCA BIKE)
19º. MATIAS GRASSI (SC.ANDORRA)
Clasificación de : FEMINAS PRINCIPIANTES 1º AÑO
1ª. PAULA BARRADO (NIEVES C.C)
Clasificación de : FEMINA PRINCIPIANTE 2º AÑO
1ª. LAURA BAUTISTA (NIEVES C.C)
2ª. LOURDES UNZUE (GRANJA LEGARIA)
ALEVINES DE 1º AÑO
En categoría alevín se consensuó el que corrieran dividos los chavales en carreras distintas los de primer y segundo año, dado el abundante número de ciclistas y que aquí ya el contacto y la velocidad del grupo es considerable. Dentro de los de primer año destacaron por parte aragonesa el caspolino Miguel Parrilla, que entró 3º en meta, y el zaragozano Víctor Montolio 4º. La victoria fue para el corredor del Sant Boi Ismael Castaño.
CATEGORÍA MASCULINA
1º. ISMAEL CASTAÑO (SANT BOI)
2º. IZAN MARTIN (GRANJA LEGARIA)
3º. MIGUEL PARRILLA (C.C.CASPOLINO)
4º. VICTOR MONTOLIO (E.C.ZARAGOZA)
5º. AIMAR TADEO (IRABIA)
6º. ADRIÁN VILLACAMPA (C.C.HUESCA BIKE)
7º. ENEKO CORDOBA (GRANJA LEGARIA)
8º. JOAN CADENA (SANT BOI)
9º. OSCAR BERRUEZO (EL CASERIO)
10º. EKAI MORRAS ( GRANJA LEGARIA)
11º. ALEX RELOBA (SANT BOI)
12º. DANIEL SANAHUJA (C.C.CASPOLINO)
13º. ASIER MUÑOZ (C.C.NIEVES)
14º. ENRIC BREGOLAC (SC ANDORRA)
15º. LUCAS GUILLERMO (C.C.TURIASO)
16º. RAUL MORA (C.C.BARBASTRO)
17º. ALVARO LÓPEZ (C.C.BARBASTRO)
18º. BERNAT BOIX (SANT BOI)
19º. ALEJANDRO NOVEJARQUE (PEDAL)
20º. ROGER MARRUGAT (SC.ANDORRA)
21º. PABLO SANZ (EC.ZARAGOZA)
CATEGORIA FEMENINA
1ª. SAIOA ORGAMBIDE (MUSKARIA)
2ª. JULIA REDONDO (E.C.ZARAGOZA)
3ª. ANA ESTELLA (MUSKARIA)
ALEVINES DE 2º AÑO
Dominio total por parte de Hugo Barquero (E.C.Zaragoza) en categoría alevín de 2º año. Un ataque fortísimo mediada la prueba dejó sin respuesta a sus rivales. Destacar la actuación de los también aragoneses Javier Zaera (C.C.Caspolino) 5º, Diego Martínez (C.C.Turiaso) 6º y Daniel Utrilla (C.C.Fraga) 10º. En féminas se impuso la zaragozana Catalina Agustín.
CATEGORÍA MASCULINA
1º. HUGO BARQUERO (E.C.ZARAGOZA)
2º. IGOR IPARRAGUIRR (GRANJA LEGARIA)
3º. HUGO AZNAR (MUSKARIA)
4º. GUILLERMO GEIS (NIEVES C.C)
5º. JAVIER ZAERA (C.C.CASPOLINO)
6º. DIEGO MARTÍNEZ (C.C.TURIASO)
7º. OIER ALTUNA (PESCADERIA OLABERRIA)
8º. IKER OLITE (ESTELLA)
9º. SANTIAGO AYECHU (PESCADERIA OLABERRIA)
10º. DANIEL UTRILLA (C.C.FRAGA)
11º. ENRIQUE BARCELÓ (C.C.CASPOLINO)
12º. AITOR ARITZTEGUI (PESCADERIA OLABERRIA)
13º. JULEN HERRERO (GRANJA LEGARIA)
14º. JESUS OZCARIZ (EL CASERIO)
CATEGORÍA FEMINAS
1ª. CATALINA AGUSTIN (EC.ZARAGOZA)
2ª. CELIA SEVIL (C.C.CASPOLINO)
3º. AMAIA ESPARZA (ESTELLA)
INFANTILES DE 1º AÑO
En la prueba de infantiles de primer año (al igual que en alevines se dividió la categoría en dos) se circuló en grupo durante gran parte de ella, entrando en línea de meta 2 corredores aragoneses entre los 6 primeros clasificados, Alejandro Aldea (E.C.Zaragoza) e Iker Vázquez (C.C.Turiaso).
CATEGORÍA MASCULINA
1º. ABEL GORDILLO (SANT BOI)
2º. UNAI AZNAR (MUSKARIA)
3º. SERGIO GRAJERA (MUSKARIA)
4º. ALEJANDRO ALDEA (E.C.ZARAGOZA)
5º. JOSEP BENEITO (BAIX EBRE)
6º. IKER VAZQUEZ (C.C.TURIASO)
7º. MIGUEL GIL (PC.EDELWEIS)
8º. SERGIO PÉREZ (E.C.ZARAGOZA)
9º. MANUEL AYECHU (PESCADERIA OLABERRIA)
10º. IGNACIO SUAREZ (SANT BOI)
11º. J.MANUEL NAVARRO (E.C.ZARAGOZA)
12º. ASIER IRUJO (IRABIA)
13º. VICTOR PARDO (SANT BOI)
14º. RUBÉN GALVEZ (C.C.CASPOLINO)
CATEGORÍA FEMENINA
1ª. LAIA BURDOY (SANT BOI)
2ª. LUCIA PÉREZ (C.C.CASPOLINO)
INFANTILES DE 2º AÑO
En la prueba de infantiles de 2º año ciclismo de calidad, ritmo muy vivo y al final 3 aragoneses entre los 10 primeros clasificados, algo que no está nada mal, Javier Jariod (5º), Alvaro Ibañez (6º) y Diego Badorrey (9º).
CATEGORÍA MASCULINA
1º. MIKEL RETEGI (GRANJA LEGARIA)
2º. LUIS VIVIAN (SANT BOI)
3º. DAVID LOZANO (PESCADERIA OLABERRIA)
4º. IKER FORTES (PESCADERIA OLABERRIA)
5º. JAVIER JARIOD (C.C.CASPOLINO)
6º. ALVARO IBAÑEZ (E.C.ZARAGOZA)
7º. MARTÍN NAVAS (MUSKARIA)
8º. DANIEL MARTÍN (GRANJA LEGARIA)
9º. DIEGO BADORREY (E.C.ZARAGOZA)
10º. ROGER BOIX (SANT BOI)
11º. JON ALTUNA (PESCADERIA OLABERRIA)
12º. CESAR GARCÍA (C.C.BARBASTRO)
13º. JOSEBA HUARTE (IRABIA)
14º. IORITZ AZANZA (PESCADERIA OLABERRIA)
15º. AARON CORDERO (BIKES CIEM)
16º. IVAN ERDOCIAIN (EL CASERIO)
17º. IVAN COLLADO (NIEVES C.C)
18º. DAVID GARRIDO (PESCADERIA OLABERRIA)
19º. PABLO CASTRILLO (NO CLUB)
20º. IVAN BAUTISTA (NIEVES C.C)
21º.IKAI ARAITZ (EL CASERIO)
22º. RAUL URIARTE (GRANJA LEGARIA)
CATEGORÍA FEMENINA
1ª. IRANTZU BELOKI (CAJA RURAL)
CADETES
La prueba de la categoría reina resultó muy emocionante con diversas alternativas en cabeza de carrera hasta que el vencedor, Pablo Ara (Lasaosa), se puso al mando de la prueba para ya no soltarlo. Gran fin de temporada de Pablo.
Clasificación de : CADETES DE 1 AÑO
1º. PABLO ARA (LASAOSA)
2º. ADRIÁN MOLINA (IDECÓN)
3º. IBÓN CAÑETE (ASESORES DE NAVARRA)
4º. UNAI ESPARZA (LIZARRA)
5º. BEÑAT ETXEZARRETA (IRABIA)
6º. SEBASTIÁN OSMA (ASESORES DE NAVARRA)
7º. NÉSTOR MINDÁN (ASESORES DE NAVARRA)
8º. JOSEBA DORRONSORO (EL CASERIO)
9º. URKO VÉLEZ (EL CASERIO)
10º. RAUL PÉREZ (CONGELADOS DE NAVARRA)
Clasificación de : FEMINAS
1ª. MIRIAM GARDACHAL (SOPELA-UGERAGA)
2ª. ESTHER CAÑETE (SOPELA UGERAGA)
Clasificación de : CADETES DE 2 AÑO
1º. SERGIO DOMÍNGUEZ (IDECÓN)
2º. DANIEL TENA (ASESORES DE NAVARRA)
3º. MIGUEL BRIZ (LIZARRA)
4º. OSCAR GÓMEZ (EL CASERIO)
***Reseñar que desde el equipo arbitral encabezado por Luis Migiel Bielsa se quiere agradecer el importante apoyo mostrado por parte de los monitores Santi Catalán, Sergio Larrosa y David Marco en el control de dorsales y demás menesteres, dada la complejidad existente al tratarse de un número tan alto de chavales y en ocasiones la deficiente colocación de dorsales que impiden una correcta visibilidad de los mismos***
¡¡¡ENHORABUENA A LA ORGANIZACIÓN QUE RESULTÓ EJEMPLAR Y A TODOS LOS PARTICIPANTES!!!
![]() |
Inaguración de las Jornadas con el Presidente de la D.G.A |
Exposición de maillots |
Imágenes muy curiosas |
![]() |
Los profesionales aportando su experiencia a los más jóvenes |
![]() |
Gran disposición por parte de todos ellos |
"Purito" Rodriguez con los corredores de Asesores Néstor Mindán y Daniel Tena |
Mayalen Noriega con las corredoras de la E.C.Zaragoza Catalina Agustín y Julia Redondo |
El conjunto Asesores de Navarra cadete posando con el aragonés Angel Vicioso |
Ya por la tarde, con los chavales muy motivados por lo vivido con anterioridad, se celebró una carrera de Escuelas para las diferentes categorías desde Promesas hasta Cadetes (II Trofeo Ciudad de Ejea), resultando todo un éxito de participación y una gran jornada de ciclismo para los corredores más jóvenes de las Comunidades referidas.
A continuación pasamos a informar acerca de lo sucedido en las distintas carreras celebradas, en las que tomaron parte los conjuntos aragoneses C.C.Caspolino, C.C.Huesca Bike, C.C.Turiaso, E.C.Zaragoza, C.C.Barbastro, Idecón-Monaj, Asesores de Navarra-Bajo Aragón y Lasaosa-Imesa:
POPULARES
Abrieron el fuego hacia las 16:00 horas los corredores populares de la localidad ejeana, haciendo las delicias del público local allí presente
PROMESAS
Posteriormente los chicos y chicas más jovencitos dieron una vuelta al circuito marcado de 1,5 km siendo jaleados por el numeroso público allí presente. Simón López (Sant Boi) se hizo con la victoria dominando con autoridad.
Clasificación de : PRE-BENJAMIN
1º. ALVARO NOVEJARQUE (C.C.PEDAL)
2º. MARTÍN ALASTUEY (C.C.HUESCA BIKE)
3º. SANCHO GARCÉS (E.C.ZARAGOZA)
4º. LUIS SANZ (C.C.HUESCA BIKE)
5º. AIMAR IRIZAR (NO CLUB)
Clasificación de : FEMINA PRE-BENJAMIN
1ª. MANUELA VICIOSO (S.C.ANDORRA)
2ª. ELSA RODRIGUEZ (S.C.ANDORRA)
Clasificación de : PROMESAS 1º AÑO
1º. EDER BERRUEZO (EL CASERIO)
2º. PAVEL MARCELAROIU (EL CASERIO)
3º. ERIK LAIGLESIA (MUSKARIA)
4º. OIHAN LAZARO (EL CASERIO)
5º. DIEGO JARIOD (C.C.CASPOLINO)
6º. AITOR CARRANZA (SANT BOI)
7º. XAVIER ESPARZA (C.C.ESTELLA)
8º. ANGEL SOLA (C.C.TURIASO)
9º. MARCOS SANTIAGO ( C.C.BARBASTRO)
10º. LUCA MARTINEZ (IRABIA)
11º. VICTOR MARCO (EL CASERIO)
12º. DIEGO MARTINEZ (SANT BOI)
13º. PABLO CHUECA (MUSKARIA)
14º. JAIME VICIOSO (S.C.ANDORRA)
Clasificación de : PROMESAS 2º AÑO
1º. SIMÓN LOPEZ (SANT BOI)
2º. ERIC IGUAL (BONILLO TSC)
3º. OIER LÓPEZ (C.C.ESTELLA)
4º. LEO OCHER (SANT BOI)
5º. DAVID PEÑALVER (SANT BOI)
6º. IVAN LÓPEZ (MUSKARIA)
7º. OIER IRUJO (ARALAR)
8º. XABAT IRIZAR (NO CLUB)
9º. GONZALO BLANCO (C.C.HUESCA BIKE)
Clasificación de : FEMINAS PROMESAS 2º AÑO
1ª. MARIA CARABALLO (MUSKARIA)
2ª. JULIA VILLACAMPA (C.C.HUESCA BIKE)
3ª. ANGELA AGUSTÍN (E.C.ZARAGOZA)
4ª. CELIA REDONDO (E.C.ZARAGOZA)
Clasificación de : FEMINAS PROMESAS 1º AÑO
1ª. LIVIA BENEITO ( BAIX EBRE P.C)
2ª. PILAR BORRUEY (C.C.CASPOLINO)
3ª. ANDREA SANZ (C.C.HUESCA BIKE)
PRINCIPIANTES
Bonita carrera en principiantes, una prueba de 2 vueltas al circuito ejeano en la que participaron mas de 30 chicos y chicas. Sin duda todo un éxito. Destacar la excelente actuación de los corredores aragoneses de primer año, colocandose tres de ellos entre los cuatro primeros, concretamente Pablo Baja (Huesca Bike) 2º, Pablo Martínez (E.C.Zaragoza) 3º y Aarón Jiménez (C.C.Turiaso) 4º.
Clasificación de : PRINCIPIANTES 1º AÑO
1º. IKER VILLAR( C.C.ESTELLA)
2º. PABLO BAJA (C.C.HUESCA BIKE)
3º. PABLO MARTÍNEZ (E.C.ZARAGOZA)
4º. AARON JIMENEZ (C.C.TURIASO)
5º. EÑAUT OIARBIDE (IRABIA)
6º. VICTOR MONTERO (C.C.NIEVES)
7º. DAVID ARRIBAS (GRANJA LEGARIA)
8º. VICTOR MARCO (GRANJA LEGARIA)
9º. MARCOS GRIJALVO (C.C.TURIASO)
10º. SERGIO JARIOD (C.C.CASPOLINO)
Clasificación de : PRINCIPIANTES 2º AÑO
1º. ADUR TAPIA (GURE-TXOKOA)
2º. MIKEL REGIL (KATEALDE)
3º. ARITZ OIARBIDE (IRABIA)
4º. NIKOL GOROSTIETA (GRANJA LEGARIA)
5º. JORDI CARRANZA (SANT BOI)
6º. JORGE CEBRIAN (E.C.ZARAGOZA)
7º. IBAN SALVADOR (C.C.CASPOLINO)
8º. GUILLERMO MONTANÉ (C.C.TURIASO)
9º. DANIEL SANTABARBARA (C.C.BARBASTRO)
10º. ALBERT OBELLEIRO ( SANT BOI)
11º. FERNANDO IZNAOLA (GRANJA LEGARIA)
12º. RAUL CORRAL (E.C.ZARAGOZA)
13º. MANEX ZUFIAURRE (IRABIA)
14º. PABLO JARAY (NO CLUB)
15º. MARC DELGADO (SC.ANDORRA)
16º. RUBÉN COLOMINA (C.C.BARBASTRO)
17º. JORGE PEYRONA (E.C.ZARAGOZA)
18º. NICOLAS BLANCO (C.C.HUESCA BIKE)
19º. MATIAS GRASSI (SC.ANDORRA)
Clasificación de : FEMINAS PRINCIPIANTES 1º AÑO
1ª. PAULA BARRADO (NIEVES C.C)
Clasificación de : FEMINA PRINCIPIANTE 2º AÑO
1ª. LAURA BAUTISTA (NIEVES C.C)
2ª. LOURDES UNZUE (GRANJA LEGARIA)
ALEVINES DE 1º AÑO
En categoría alevín se consensuó el que corrieran dividos los chavales en carreras distintas los de primer y segundo año, dado el abundante número de ciclistas y que aquí ya el contacto y la velocidad del grupo es considerable. Dentro de los de primer año destacaron por parte aragonesa el caspolino Miguel Parrilla, que entró 3º en meta, y el zaragozano Víctor Montolio 4º. La victoria fue para el corredor del Sant Boi Ismael Castaño.
CATEGORÍA MASCULINA
1º. ISMAEL CASTAÑO (SANT BOI)
2º. IZAN MARTIN (GRANJA LEGARIA)
3º. MIGUEL PARRILLA (C.C.CASPOLINO)
4º. VICTOR MONTOLIO (E.C.ZARAGOZA)
5º. AIMAR TADEO (IRABIA)
6º. ADRIÁN VILLACAMPA (C.C.HUESCA BIKE)
7º. ENEKO CORDOBA (GRANJA LEGARIA)
8º. JOAN CADENA (SANT BOI)
9º. OSCAR BERRUEZO (EL CASERIO)
10º. EKAI MORRAS ( GRANJA LEGARIA)
11º. ALEX RELOBA (SANT BOI)
12º. DANIEL SANAHUJA (C.C.CASPOLINO)
13º. ASIER MUÑOZ (C.C.NIEVES)
14º. ENRIC BREGOLAC (SC ANDORRA)
15º. LUCAS GUILLERMO (C.C.TURIASO)
16º. RAUL MORA (C.C.BARBASTRO)
17º. ALVARO LÓPEZ (C.C.BARBASTRO)
18º. BERNAT BOIX (SANT BOI)
19º. ALEJANDRO NOVEJARQUE (PEDAL)
20º. ROGER MARRUGAT (SC.ANDORRA)
21º. PABLO SANZ (EC.ZARAGOZA)
CATEGORIA FEMENINA
1ª. SAIOA ORGAMBIDE (MUSKARIA)
2ª. JULIA REDONDO (E.C.ZARAGOZA)
3ª. ANA ESTELLA (MUSKARIA)
ALEVINES DE 2º AÑO
Dominio total por parte de Hugo Barquero (E.C.Zaragoza) en categoría alevín de 2º año. Un ataque fortísimo mediada la prueba dejó sin respuesta a sus rivales. Destacar la actuación de los también aragoneses Javier Zaera (C.C.Caspolino) 5º, Diego Martínez (C.C.Turiaso) 6º y Daniel Utrilla (C.C.Fraga) 10º. En féminas se impuso la zaragozana Catalina Agustín.
CATEGORÍA MASCULINA
1º. HUGO BARQUERO (E.C.ZARAGOZA)
2º. IGOR IPARRAGUIRR (GRANJA LEGARIA)
3º. HUGO AZNAR (MUSKARIA)
4º. GUILLERMO GEIS (NIEVES C.C)
5º. JAVIER ZAERA (C.C.CASPOLINO)
6º. DIEGO MARTÍNEZ (C.C.TURIASO)
7º. OIER ALTUNA (PESCADERIA OLABERRIA)
8º. IKER OLITE (ESTELLA)
9º. SANTIAGO AYECHU (PESCADERIA OLABERRIA)
10º. DANIEL UTRILLA (C.C.FRAGA)
11º. ENRIQUE BARCELÓ (C.C.CASPOLINO)
12º. AITOR ARITZTEGUI (PESCADERIA OLABERRIA)
13º. JULEN HERRERO (GRANJA LEGARIA)
14º. JESUS OZCARIZ (EL CASERIO)
CATEGORÍA FEMINAS
1ª. CATALINA AGUSTIN (EC.ZARAGOZA)
2ª. CELIA SEVIL (C.C.CASPOLINO)
3º. AMAIA ESPARZA (ESTELLA)
INFANTILES DE 1º AÑO
En la prueba de infantiles de primer año (al igual que en alevines se dividió la categoría en dos) se circuló en grupo durante gran parte de ella, entrando en línea de meta 2 corredores aragoneses entre los 6 primeros clasificados, Alejandro Aldea (E.C.Zaragoza) e Iker Vázquez (C.C.Turiaso).
CATEGORÍA MASCULINA
1º. ABEL GORDILLO (SANT BOI)
2º. UNAI AZNAR (MUSKARIA)
3º. SERGIO GRAJERA (MUSKARIA)
4º. ALEJANDRO ALDEA (E.C.ZARAGOZA)
5º. JOSEP BENEITO (BAIX EBRE)
6º. IKER VAZQUEZ (C.C.TURIASO)
7º. MIGUEL GIL (PC.EDELWEIS)
8º. SERGIO PÉREZ (E.C.ZARAGOZA)
9º. MANUEL AYECHU (PESCADERIA OLABERRIA)
10º. IGNACIO SUAREZ (SANT BOI)
11º. J.MANUEL NAVARRO (E.C.ZARAGOZA)
12º. ASIER IRUJO (IRABIA)
13º. VICTOR PARDO (SANT BOI)
14º. RUBÉN GALVEZ (C.C.CASPOLINO)
CATEGORÍA FEMENINA
1ª. LAIA BURDOY (SANT BOI)
2ª. LUCIA PÉREZ (C.C.CASPOLINO)
INFANTILES DE 2º AÑO
En la prueba de infantiles de 2º año ciclismo de calidad, ritmo muy vivo y al final 3 aragoneses entre los 10 primeros clasificados, algo que no está nada mal, Javier Jariod (5º), Alvaro Ibañez (6º) y Diego Badorrey (9º).
CATEGORÍA MASCULINA
1º. MIKEL RETEGI (GRANJA LEGARIA)
2º. LUIS VIVIAN (SANT BOI)
3º. DAVID LOZANO (PESCADERIA OLABERRIA)
4º. IKER FORTES (PESCADERIA OLABERRIA)
5º. JAVIER JARIOD (C.C.CASPOLINO)
6º. ALVARO IBAÑEZ (E.C.ZARAGOZA)
7º. MARTÍN NAVAS (MUSKARIA)
8º. DANIEL MARTÍN (GRANJA LEGARIA)
9º. DIEGO BADORREY (E.C.ZARAGOZA)
10º. ROGER BOIX (SANT BOI)
11º. JON ALTUNA (PESCADERIA OLABERRIA)
12º. CESAR GARCÍA (C.C.BARBASTRO)
13º. JOSEBA HUARTE (IRABIA)
14º. IORITZ AZANZA (PESCADERIA OLABERRIA)
15º. AARON CORDERO (BIKES CIEM)
16º. IVAN ERDOCIAIN (EL CASERIO)
17º. IVAN COLLADO (NIEVES C.C)
18º. DAVID GARRIDO (PESCADERIA OLABERRIA)
19º. PABLO CASTRILLO (NO CLUB)
20º. IVAN BAUTISTA (NIEVES C.C)
21º.IKAI ARAITZ (EL CASERIO)
22º. RAUL URIARTE (GRANJA LEGARIA)
CATEGORÍA FEMENINA
1ª. IRANTZU BELOKI (CAJA RURAL)
CADETES
La prueba de la categoría reina resultó muy emocionante con diversas alternativas en cabeza de carrera hasta que el vencedor, Pablo Ara (Lasaosa), se puso al mando de la prueba para ya no soltarlo. Gran fin de temporada de Pablo.
Clasificación de : CADETES DE 1 AÑO
1º. PABLO ARA (LASAOSA)
2º. ADRIÁN MOLINA (IDECÓN)
3º. IBÓN CAÑETE (ASESORES DE NAVARRA)
4º. UNAI ESPARZA (LIZARRA)
5º. BEÑAT ETXEZARRETA (IRABIA)
6º. SEBASTIÁN OSMA (ASESORES DE NAVARRA)
7º. NÉSTOR MINDÁN (ASESORES DE NAVARRA)
8º. JOSEBA DORRONSORO (EL CASERIO)
9º. URKO VÉLEZ (EL CASERIO)
10º. RAUL PÉREZ (CONGELADOS DE NAVARRA)
Clasificación de : FEMINAS
1ª. MIRIAM GARDACHAL (SOPELA-UGERAGA)
2ª. ESTHER CAÑETE (SOPELA UGERAGA)
Clasificación de : CADETES DE 2 AÑO
1º. SERGIO DOMÍNGUEZ (IDECÓN)
2º. DANIEL TENA (ASESORES DE NAVARRA)
3º. MIGUEL BRIZ (LIZARRA)
4º. OSCAR GÓMEZ (EL CASERIO)
***Reseñar que desde el equipo arbitral encabezado por Luis Migiel Bielsa se quiere agradecer el importante apoyo mostrado por parte de los monitores Santi Catalán, Sergio Larrosa y David Marco en el control de dorsales y demás menesteres, dada la complejidad existente al tratarse de un número tan alto de chavales y en ocasiones la deficiente colocación de dorsales que impiden una correcta visibilidad de los mismos***
¡¡¡ENHORABUENA A LA ORGANIZACIÓN QUE RESULTÓ EJEMPLAR Y A TODOS LOS PARTICIPANTES!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)