-Bueno
Miguel, muy cerca de concluir tu 1ª temporada en categoría cadete,
imagino que toda una experiencia…Tú venías de la btt y
comenzaste en carretera algo más “tarde” de lo que está siendo
habitual en los jóvenes ciclistas, concretamente el año pasado
acabando tu etapa de infantil ¿Por qué te decidiste a dar el paso
hacia la modalidad de carretera? ¿Todavia compites alguna vez en
btt?
-Bueno
yo no competia en ningun equipo pero me gustaba mucho la bicicleta y
conocí a Nestor Mindán en el Trofeo Hiper Simply, que es una carrera que se
hace desde hace muchos años en Alcañiz, y él me dijo de hablar con
Santi Catalán para apuntarme al Club Ciclista Caspolino...y asi fue mi inicio en la
modalidad de carretera. Claro que todavía compito en btt, actualmente estoy corriendo el Campeonato de Aragón de btt y alguna cicloturista de la zona.
-¿Has notado que el haber
manejado con asiduidad la btt te ha servido para algo en concreto a
la hora de cambiar a la carretera?
-Si, la técnica. También al ser la btt muy dura creo que mejoras la condición física
![]() |
Miguel Pérez un maestro de la Btt |
![]() |
Siempre dandolo todo en carrera |
-Háblanos de ese primer
año de carretera en la Escuela del C.C.Caspolino ¿Recuerdas de
manera especial alguna competición?
-En
mi primer año en el Club Ciclista Caspolino me dejaron una bicicleta
de carretera que no sabia el primer dia ni como se cambiaba de marcha y
me empujaba Santi Catalán en las subidas en mi primer entreno
con el club. Poco a poco fui aprendiendo y mejorando en los entrenos y
carreras. Recuerdo especialmente el Campeonato de España por la buena
posicion en la que quede, el 8º.
-Centrándonos ya en esta
temporada…ponte una nota del 0 al 10 para calificarla globalmente
-Bueno
en esta temporada me pongo un 6 porque aun hay muchas facetas que tengo que
aprender y mejorar.
-Analizándola más en
profundidad…de momento 3º en un Challenge en la que el líder
Sergio Domínguez se está mostrando muy sólido ¿Esperabais este
rival tan fuerte o ha sido sorpresa?
-Si,
porque ya en el Criterium al final de la pasada temporada Sergio
Dominguez estaba muy fuerte, asi como Miguel Briz y Adrian Soriano que también ha sido de los mejores.
-Por otro lado, en el
Campeonato de Aragón disputado en Cariñena fuiste 3º igualmente
¿Cómo se desarrolló esa prueba y como calificas tu actuación?
-El
circuito fue muy bonito y duro, con mucho calor. Ese dia me encontre
bastante bien, los ascensos los hice bastante cómodo pero perdi algo de
tiempo en las bajadas y entre al sprint con Sergio Dominguez el cual
me recortó bajando y me batió por poco en meta.
-En Lorca (Campeonato de
España) las cosa no fueron tan bien y no pudiste repetir tu “Top
ten” de la pasada temporada ¿Qué ocurrió alli?
-Me
estuve preparando para esta carrera fisicamente muy bien y creo que
llegaba en una excelente forma para poder estar delante, pero a mitad de
la carrera me entraron mareos y escalofrios y las piernas no me iban
y tuve que abandonar, probablemente se trató de un golpe de calor dadas las altas temperaturas.
-¿Y la Vuelta al Bajo
Aragón? ¿4 etapas en 5 días debe ser impresionante?
-Si,
es la vuelta mas bonita que he corrido este año, son muchas etapas
y duras, luego tambien hay mucha gente, casi 200 corredores, que con
tanta gente da gusto competir, y además hay mucho nivel. En general no me
fue muy bien por la falta de experiencia en vueltas de tantos dias.
-Este año, a nivel de
equipo, habéis competido, además de en Aragón, en otras
Comunidades como la Valenciana y la Navarra ¿Cómo son las carreras
por allí? ¿Qué te han parecido?
-Bueno
sobre todo en Navarra las carreras son las mas bonitas y duras,
también hay mucha gente y son muy buenos corredores todos, y en Valencia no son
tan duras pero hay mas gente.
![]() |
Rindiendo a un excelente nivel en la primera prueba de la temporada en Tafalla (Navarra) |
-¿Tú mejor carrera este año?
-Yo
creo que mi mejor carrera fue en Vilafranca del Cid, ya que me escape
con 5 ciclistas de los mejores de España y me ganaron al sprint pero
aun asi hice un 6º puesto del cual me sentí muy orgulloso.
-Háblame de tu equipo, el
ASESORES DE NAVARRA-BAJO ARAGÓN HISTÓRICO… en líneas generales
¿Cómo es el conjunto? ¿Qué tal ambiente hay entre vosotros? ¿Hay
algún compañero con el que te lleves todavía mejor que con el
resto?
-Es
un equipo precioso el cual está compuesto por chicos y
chicas. Nos llevamos muy bien entre todos y siempre hay muchas
risas. No hay ninguno especial, me llevo con todos muy bien. A nivel de equipo aun
tenemos que mejorar bastante ya que muchos somos de primer año y eso penaliza bastante.
-Analízame 1 por 1 a tus
compañeros como corredores (a los chicos solo)
-Ibón Cañete es un buen escalador, Néstor Mindán es el sprinter del equipo, Dani Tena es rodador al igual que Carlos Calvo, Pablo Sevil baja muy bien, Sebastián Osma es un buen escalador que aun tiene mucho que mejorar ya que es su primer año compitiendo, y por último Borja Borruey es un sufridor nato
-En cuanto a los
Técnicos…¿Qué puedes decir de la dupla José Hernández-Santi
Catalán? ¿Qué os aporta cada uno de ellos?
-Son
my buenos entrenadores ya que se preocupan mucho por nosotros. Santi
Catalán nos aporta disciplina y confianza, y Jose Antonio Hernández
energia y muchas risas.
-No podemos olvidar,
dentro de ese conjunto ASESORES DE NAVARRA, al cuarteto de chicas que
han estado rodando por toda España esta temporada ¿Cómo las has
visto y que opinión te merecen?
-Son
las mejores, lo que no tiene una lo tienen las otras.
-Defínete como
corredor…¿En que crees que debes mejorar y cual es tu punto fuerte
-Debo
mejorar en las bajadas. Por contra mi punto fuerte es la escalada de los puertos largos y
duros.
-Un buen espejo sobre el
que mirarte sería…
-Bueno me gustaria ser como Alberto Contador, un gran escalador.
-¿Qué corredor
destacarías a nivel nacional dentro de la categoría cadete?
-Yo
destacaría a Oier Lazkano del Pais Vasco
-¿Qué soportas mejor a
la hora de correr, el frio o el calor extremo?
-Bueno
con el frio me defiendo muchisimo mejor que con el calor porque con mucho
calor sufro bastante.
-¿Froome o Quintana?
-Quintana
-¿Contador o Valverde?
-Contador
-¿Llano o Montaña?
-Montaña
-¿Con quien y por donde
sueles entrenar habitualmente?
-Suelo
entrenar solo por la zona de Alcañiz.
-¿En casa apoyan tu
afición por este deporte? ¿Cómo? ¿Te dan algún tipo de consejo?
-Si, me apoyan mucho y dedican mucho tiempo a ello...arreglándome la bici, llevándome a las carreras, me animan...Sobre todo me dicen que disfrute con lo que hago
-¿Cómo llevas eso de los
nervios antes de las carreras?
-La verdad es que suelo
tener bastantes nervios al ser mi primer año en cadete y al haber
tanta gente.
-¿Te acuerdas de
avituallarte durante las pruebas o eres un poco despistado?
-Si, jaja si que me acuerdo...
menos alguna vez que estoy muy nervioso.
-Ya para acabar…¿El
próximo año qué? ¿La experiencia ganada esta temporada crees que
te pondrá todavía más adelante en las carreras?
-Espero y confio en que
esté mas adelante, pero la suerte a veces no acompaña aunque las piernas vayan bien.
Un corredor a seguir, Miguel Pérez |
¡¡¡SUERTE Y A POR TODAS MIGUEL!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario