Aquí dejamos un resumen de las diferentes pruebas en las que han tomado parte tanto C.C.Zaragozano, Verde Teruel y Lasaosa, en categoría cadete, como Huesca La Magia, Asesores de Navarra y C.C.Zaragozano-Fund. Carlos Sanz en Juniors.
Empezamos con la categoría Junior y mañana analizamos a los Cadetes.
CATEGORÍA JUNIOR
MEMORIAL L.M.MEOQUI (ESTELLA)
El pasado sábado 12 de Abril se disputó en
tierras navarras el XXII Memorial L.M.Meoqui, una prueba de 70 kms con salida y llegada en Estella, en la que estuvieron presentes los conjuntos aragoneses Huesca La Magia y C.C.Zaragozano-Fundación Carlos Sanz, además del equipo Asesores de Navarra que cuenta con una nutrida representación de corredores y técnicos de la Comunidad.
Fue una carrera con continuos repechos
de gran dureza en la que se subían dos puertos, el Alto de Olegua y el Alto de
Arradia, y con la presencia de, además de nuestros conjuntos, equipos Catalanes, Valencianos, Vascos, Navarros o Castellano Manchegos.
Por parte del Huesca La Magia tomaron la salida: David Aragonés, Marc Arnau, Pablo
Carabantes, Carlos Pellicena, Jaime Castrillo, Francisco Galván, Marti Márquez,
Rubén Martínez, Christian Mencia, Álvaro Oliván, Ismael Pascua, Andrés Pérez y
Marc Villaret .
Por el C.C.Zaragozano (que debutaba oficialmente en carrera esta temporada) formaron: Adur González, Alexis Cortés, Juan Alberto Jiménez Y Miguel López.
El gran conjunto Huesca La Magia |
![]() |
Los corredores del Fundación Carlos Sanz antes del inicio |
El Huesca la Magia, ya de salida, impuso un ritmo muy vivo
para intentar romper la carrera, consiguiendo llevar una carrera muy estirada
formándose varios grupos, en la que siempre llevaba la voz cantante el equipo verde. Ya mediada la carrera y una vez bajado el fuerte repecho de Alloz
consiguió irse Castrillo llegando a tener una diferencia de medio minuto pero
insuficiente pues ya dentro de Estella fue cazado por un pelotón de 30 unidades.
Ya en las calles de la localidad navarra se fueron Gerardo Ezequiel, del Primoti WolfBike y
Joan Bou del Flex-Contador llegando a meta por este orden: en tercer lugar y a
15 segundos llegó Alejandro Martínez del Primoti WolfBike dando tiempo a un
pelotón de 28 unidades donde estaban los corredores del Huesca la Magia, Jaime
Castrillo en 5º lugar, Kiko Galván 9º, Ismael Pascua 14º y Martí Márquez 19º y los del Asesores de Navarra Adrián Martín (10º), Diego Martínez (23º), Lucas Aurell (28º) y Carlos Forcada (29º)
En un grupo posterior y a 3:43 entraron Rubén Martínez en el
36º, Marc Villaret el 37º, Cristhian Mencia el 39º y David Aragonés el 51º (por el Huesca la Magia), junto a Fernando Picazo (Asesores de Navarra) y Juan Alberto Jiménez (Fundación Carlos Sanz)
El resto de corredores del Huesca La Magia, Arnau,
Castellano, Oliván, Pérez y Carabantes llegaron en grupos posteriores pero
debido a la dureza de la carrera fuera de control. Por el Fundación Carlos Sanz, Adur González quedó rezagado en el km 10 y Alexis Cortés eliminado en el 30. Miguel López aguantó hasta el último puerto donde sucumbió a los calambres.
![]() |
Un momento de la prueba en Estella |
Por equipos el Huesca la Magia fue 2º a 15 segundos
del Primoti Wolfbike y el Asesores de Navarra 4º en el mismo tiempo.
De los 117 corredores que tomaron la salida solo acabaron
52 y en la clasificación de juniors de 1º año por el Huesca La Magia, Francisco Galván fue 3º e Ismael Pascua 6º, así como por el Asesores de Navarra, Adrián Martín 4º, todos ellos a 15´´ del primer clasificado.
La velocidad media final de la prueba fue de 38.65 km/h
![]() |
Juan Alberto Jiménez del Fund. Carlos Sanz, finalizó la prueba de una manera más que correcta |
Al término de la carrera Oscar Moix, técnico del C.C.Zaragozano Fund. Carlos Sanz-Casa Villu nos decía lo siguiente:
"Ha sido nuestra primera experiencia este año, ya que tan solo habíamos participado en el Memorial Mariano Cabrero, y creo que hay que tener presente que todos nuestros corredores son de primer año en la categoría y que pueden y deben aprender mucho. A pesar de ello creo que Miguel López (que tuvo algún problema físico) y Juan Alberto Jiménez, que es un chico muy listo y que es una gozada trabajar y rodar con el, están capacitados para tratar de meterse entre los 30 primeros clasificados. A Alexis Cortés le falta un poquito para poder aguantar toda la carrera en el pelotón y Adur González ha empezado a competir este año y le queda mucho por aprender, hay que ir con paciencia"
TROFEO RAMOS (ALSASUA)
Al día siguiente, domingo 13 de Abril, y con los mismos corredores, el Huesca la Magia
disputó el LV Trofeo Ramos, una carrera de 79 kms algo mas suave con salida y
llegada a Alsasua, pero se pasaba por varias localidades en las que había muchas
rotondas, varias de ellas muy peligrosas y se subían 3 puertos, dos veces el
puerto de Altamira kms 31’5 y 75 y el de Lizarraga en el 50.
En las primeras rampas del puerto de Altamira se fue
rompiendo el pelotón, no cuajando las fugas dado que no era muy duro y en la bajada se reagrupó. Ya en
el puerto de Lizarraga, bastante mas serio, el pelotón se fue estirando y en la
bajada se fueron formando varios grupos que ya no consiguieron
reagruparse.
La diferencia entre grupos se fue manteniendo pero en la
primera rampa del puerto de Altamira consiguió irse Jaime Castrillo; con escasos
segundos consiguió coronar y en la bajada a practicamente km y medio de la llegada fue cazado
formándose un grupo de 15 corredores llegando a meta, donde se impuso Alejandro
Gómez del Primoti Wolfbike seguido de Ibai Azurmendi del Quesos Albeniz y de
David Paget del G.D.Esteve.
En este grupo entró Marti Márquez en el puesto 11º ,
Pascua el 18º, Castrillo 21º, Galván el 22º y Mencía el 23º. Posteriormente
llegaron David Aragonés a 35 segundos, Rubén Martínez a 54 seg., Carabantes a 1:13 y Marc Arnau a 1:40.
Olivan, Castellano, Pérez y Villaret fueron cortados por los jueces.
Por parte del Asesores de Navarra, que también tomó parte en la prueba, destacar el 26º puesto de Adrián Martín y el 27º de Lucas Aurell, que entraron a 24´´ del vencedor, así como el 37º de Fernando Picazo que lo hizo a 35´´, completando los 3 una excelente competición.
Jaime Castrillo (Huesca la Magia) fue segundo en la montaña con los mismos puntos
que Toma Colldecarre del G.D.Esteve solo superado por el puestómetro.
Por equipos el Huesca la Magia fue 4º y el Asesores de Navarra 6º.
Tomaron la salida 104 corredores acabando 61.
![]() |
Ismael Pascua (Huesca La Magia) quedó clasificado en 18ª posición como 7º de junior de primer año |
TROFEO TABIRA SARIA (DURANGO)
El día de jueves Santo (día 17), el Huesca la Magia se desplazó a la localidad vizcaína de Durango para la disputa de la XXX TABIRA SARIA, una vuelta de dos etapas tipo challenge. La etapa matinal fue una CRE de 17,5 kms y otra en ruta por la tarde de 76,5 kms.
El día de jueves Santo (día 17), el Huesca la Magia se desplazó a la localidad vizcaína de Durango para la disputa de la XXX TABIRA SARIA, una vuelta de dos etapas tipo challenge. La etapa matinal fue una CRE de 17,5 kms y otra en ruta por la tarde de 76,5 kms.
En la CRE tomaron la salida 31 equipos de 5 corredores, con salida y
llegada a Abadiño; se subió el alto de Miota (no puntuable) y fue un recorrido
que picaba para arriba hasta el punto intermedio, para luego hacer el resto en
continua bajada con algún punto peligroso.
El Huesca la Magia tomo la salida con Xavier Ferrer, Martí Márquez,
Francisco Galván, Ismael Pascua y Rubén Martínez.
De inicio, el conjunto oscense, fue cogiendo un ritmo constante y con un
perfecto acoplamiento, llegando al punto intermedio donde hicieron el mejor
tiempo. La bajada, debido a la dificultad de alguno de los tramos, se hizo con
precaución para evitar algún percance imprevisto, llegando a meta con un tiempo
de 25:25 en 6ª posición.
El Huesca La Magia solo se vio superado por los equipos Andoaingo con el
mismo tiempo pero unas centésimas mejor, el Isidoro San Justo con 25:21, el
Punta Galea con 25:06 y el Baque-Ibinarriaga con 24:51.
![]() |
Los corredores del conjunto oscense preparados para la salida |
![]() |
El Huesca La Magia en pleno esfuerzo durante la crono |
Ya por la tarde, se tomó la salida con los mismos corredores para la disputa del segundo sector con salida y llegada en la localidad de Durango. Este sector tenía un recorrido de 76,5 kms., se daban tres vueltas al circuito de la CRE para posteriormente hacer otro de 17,5 kms. en el que se subía el Alto de Goiuria de 2ª categoría. La carrera de salida fue a un fuerte ritmo impuesto por varios equipos, entre ellos el Huesca La Magia, el cual estuvo en todo momento muy activo, subiéndose tres veces el Alto de Miota (no puntuable) y ya en plena bajada de la tercera vuelta y al paso por la localidad de Elorrio, el pelotón se fue fraccionando, formándose varios grupos, llegando así hasta las primeras rampas del Alto de Goiuria donde el pelotón principal se fue estirando, llegando a la cima como el Rosario de la Aurora. Tras coronar, y en una bajada vertiginosa, se formó un grupo de 32 corredores donde los ataques eran continuos para intentar formar alguna escapada. Solo lo consiguió el corredor del Loiumat Daniel Avellaneda, lo que le permitió entrar en solitario en meta. A 1:07 llegó un grupo de 31 corredores encabezado por el corredor del Ciudad de Oviedo Alejandro Iglesias, que fue segundo, y de Mikel Alonso del Andoaingo, tercero. Los corredores del Huesca La Magia entraron en 7º lugar Francisco Galván, 9º Ismael Pascua y 20º Martí Márquez. En un grupo posterior, y a 1:51, entró en trigésimo octavo lugar Xavier Ferrer y en un tercer grupo a 2:58 en el puesto 45 llegó Rubén Martínez.
Tras las dos etapas, la general final fue para Daniel Avellaneda del
Loiumat, seguido de Iñigo Landaluze e Ibai Pastor, ambos del Baque. Los
corredores del Huesca La Magia finalizaron en decimotercer lugar Francisco
Galván, el decimocuarto Ismael Pascua y el decimoquinto Martí Márquez, los tres
a 1:26. Xavier Ferrer fue vigesimocuarto a 2:10 y Rubén Martínez trigésimo a
3:17.
Por equipos el Huesca La Magia quedó tercero a 1:26 del Loiumat, que fue el
ganador final![]() |
Podio final de la prueba |
Quinteto oscense presentado en Durango y que dio la talla con creces |
MEMORIAL ALFREDO RUIZ (LOGROÑO)
El día de viernes Santo se disputó en Logroño el Memorial Alfredo Ruíz, participando en el mismo el conjunto Asesores de Navarra, además del ciclista del Huesca La Magia Pablo Carabantes, como representantes del ciclismo aragonés.
La carrera, que se celebró tras la prueba cadete en un circuito llano de 1.600 metros, resultó compleja y peligrosa por las peculiaridades del circuito, destacando el aragonés Lucas Aurell, que lo intentó en la ultima vuelta junto a 2 corredores más pero fueron absorvidos al lanzar el Sprint.
Como mejores clasificados del conjunto navarro entraron los también aragoneses Adrian Martín (10°) y Jose Luis Martin (15°), finalizando el equipo que dirige Roberto Martínez el 3° en la general por equipos.
Pablo Carabantes fue 21º en la general por parte del Huesca La Magia.
![]() |
Los corredores del Asesores de Navarra dieron la cara en todo momento probando el salto en varias ocasiones |
![]() |
Lucas Aurell, que lo intentó en los últimos instantes sin fortuna |
PREMIO SALLURTEGUI SARIA (AGURAIN)
Ayer día 20 en la localidad vasca de Agurain volvió a participar el conjunto Asesores de Navarra en una prueba de categoría junior, en concreto una cita de 76 kms del Trofeo Euskal Herria.
Al igual que en Logroño, los corredores del conjunto rosa se mostraron muy activos de salida metiendose varios
corredores en los cortes.
A pie del primer paso por Opakua se hizo un grupo de 12 donde estaban los aragoneses
Adrián Martin y Gabriel Blasco. Ese grupo era finalmente
absorvido en la ascensión, aunque coronando Opakua se formaba otro grupo de 17, donde se mantenía un omnipresente
Adrian Martin y a el se sumaba otro corredor de los navarros, Diego Martínez de Morentin.
De esos 17 finalmente solo quedarian 5, con Adrian entre ellos. A poco de empezar la última subida a Opakua se descolgaba del
cuarteto que se jugó la victoria.
Al final Adrian Martin fué absorvido por el peloton bajando el Alto, a 6
kms de meta, llegando a línea de meta
Diego Martínez (14°)
Adrián Martin (17°)
Carlos Forcada (25°)
Lucas Aurell (30°)
Fernando Picazo (32°)
A la conclusión de la etapa el técnico aragonés del conjunto navarro Roberto Martínez se mostraba satisfecho: " Hemos vuelto a estar activos como el otro día en Logroño y eso es importante. Lo mejor es que estamos 3° por equipos y podemos optar a una buena
clasificación por equipos. Este domingo saldremos a por todas en la segunda prueba del trofeo Euskal Herria en Estella".
![]() |
Los corredores aragoneses del Asesores de Navarra están dando una excelente imagen en este comienzo de temporada |
![]() |
Los muchachos de Roberto Martínez preparándose para la batalla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario